Charlas
Charlas
Acto de bienvenida
Daremos inicio a las jornadas con una bienvenida de parte de les directores de los institutos. A continuación, presentaremos a les becaries, investigadoras/es y profesionales de apoyo que se incorporan este año.
Darío Fernández Do Porto - Redefiniendo el descubrimiento de antimicrobianos: del análisis ómico al diseño racional de fármacos
Redefiniendo el descubrimiento de antimicrobianos: del análisis ómico al diseño racional de fármacos Resumen: La resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente y el desarrollo de nuevos antimicrobianos se enfrenta a múltiples desafíos, desde la falta de innovación hasta la elección inadecuada de blancos terapéuticos. En esta charla voy a mostrar cómo el uso integrado de datos ómicos, análisis estructurales y estrategias de biología de sistemas puede ayudarnos a priorizar mejor esos blancos moleculares. Una vez identificados, aplicamos herramientas de cribado virtual para explorar compuestos que podrían actuar como inhibidores, acelerando así la identificación de candidatos a fármacos. Esta aproximación, basada en bioinformática y big data, busca hacer más eficiente y accesible el descubrimiento de antimicrobianos frente a un problema de salud pública global.
Luciana Bruno - Biología celular desde una perspectiva biofísica: mecánica, inteligencia artificial y análisis de imágenes
En esta charla, describiremos dos líneas de investigación en las que aplicamos conceptos físicos y computacionales al estudio de sistemas biológicos. En primer lugar, abordaremos la mecánica de estructuras intracelulares, centrándonos en los filamentos del citoesqueleto y las mitocondrias. Mediante el análisis de imágenes de microscopía de fluorescencia, modelos biofísicos y simulaciones numéricas, buscamos comprender cómo estas estructuras contribuyen a la organización y función celular. Luego, presentaremos un proyecto interdisciplinario en colaboración con el Hospital Rivadavia e investigadores de la UTdT, en el que aplicamos inteligencia artificial para el análisis automatizado de PAPs. Este desarrollo busca asistir en la detección temprana de anomalías celulares, optimizando el diagnóstico mediante el uso de redes neuronales y algoritmos de procesamiento de imágenes.
Gabriel Minian - Grupo de Topología- Algunos de los temas en los que trabajamos
Voy a comentar brevemente algunos de los problemas en los que trabajan integrantes de nuestro grupo, que incluyen temas de topología algebraica y geométrica, análisis topológico de datos y teoría combinatoria y geométrica de grupos.
Juan Pablo Pinasco - Diseño de mecanismos
El diseño de mecanismos es una rama de la Teoría de Juegos que estudia cómo diseñar juegos. Una de sus aplicaciones es determinar las reglas de una subasta, donde los participantes compiten por un bien mediante ofertas. Aunque la teoría clásica analiza diversos formatos y resuelve casos específicos, no existe una única solución para todos los casos. Desde la perspectiva del vendedor, su diseño es un desafío complejo debido a la incertidumbre sobre el valor que los participantes asignan al bien y al número de interesados. En entornos dinámicos, donde las subastas se repiten, los participantes aprenden de experiencias previas y cambian sus ofertas. En esta charla veremos cómo se enfrentan estos desafíos con diferentes técnicas, tales como simulaciones computacionales, aprendizaje automático, y ecuaciones diferenciales.
Nazareno Faillace - Optimizando la recolección de residuos en Gran Buenos Aires
La Investigación Operativa aplica técnicas matemáticas para mejorar la toma de decisiones en problemas reales. En esta charla, presentaré un proyecto de optimización de la recolección de residuos en un municipio del Gran Buenos Aires. Combinando modelos de Programación Lineal Entera Mixta, algoritmos de caminos mínimos en grafos y heurísticas de optimización, logramos reducir la distancia recorrida por los camiones y mejorar la distribución de la carga laboral entre los trabajadores.
Federico Quallbrunn - TBA
TBA
Gabriela Jerónimo - TBA
TBA
Alejandra Aguilera - TBA
TBA
Hipólito Treffinger - TBA
TBA
Guillermo Henry - TBA
TBA
Carlos Antunes Percíncula - TBA
TBA
Martín Mansilla - TBA
TBA
Francisco Bersethe - TBA
TBA
Juan Piombo - TBA
TBA
Marina Valdora - TBA
TBA
Cecilia De Vita y Sebastián Zaninovich - TBA
TBA