Bienvenido a la

Página Personal de Angel Rafael LAROTONDA

(Esta página es parte del Web Site del Departamento de Matemática de la FCEyN, UBA)

El Dr. Angel Rafael Larotonda obtuvo su Doctorado en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires, (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales) el 30 de diciembre de 1968. El tema de su trabajo de doctorado fue Paralelizabilidad de esferas algebraicas y fue dirigido por el Ing. O. Villamayor. Luego de su tesis doctoral orientó su trabajo hacia cuestiones vinculadas con las álgebras topológicas, en particular sobre propiedades del rango estable de álgebras de Banach. Con Gustavo Corach estableció en 1984 el teorema de estabilidad topológica para estas álgebras, similar al obtenido en el caso discreto por H. Bass para GL(). Ingresó en 1995 a la Carrera de Investigador del CONICET en la categoría Principal.
En la actualidad, juntamente con colegas de Bs. As., Caracas y Urbana, se ocupa de temas de aplicación de ideas de la geometría diferencial a espacios homogóneos de C*-Algebras bajo el apoyo económico de la UBA y el CONICET. Dicta cursos optativos sobre EVT y el curso regular de variable compleja para la Licenciatura en Matemática de la FCEyN, UBA.
(foto: Enero 1997)


Curriculum Vitæ

Datos Personales
Antecedentes Laborales
Trayectoria de los investigadores formados
Subsidios Recibidos
Algunos trabajos publicados (últimos 7 años)
Distinciones-Premios
Sociedades Académicas a las que pertenece
Publicaciones docentes o de divulgación
Seminarios-Conferencias
Otras actividades académicas


Datos Personales

Apellido: Larotonda
Nombres: Angel Rafael, (a) Pucho
Fecha de nacimiento: 13 de Junio de 1939
Estado civil: Casado, dos hijos.
Dirección laboral: Departamento de Matemática, Pabellón I, Ciudad Universitaria, Núñez (1428) Capital Federal, Argentina
e-mail: pucho@dm.uba.ar
Teléfono: (54) (1) 782-0319
Fax: (54) (1) 782-0319

Antecedentes laborales

En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA:
Profesor Adjunto con dedicación exclusiva (interino desde 1-3-69 al 19-2-70, ordinario desde el 19-2-70 al 19-2-72).
Profesor Asociado con dedicación exclusiva (interino desde 5-4-72 hasta el 28-2-73, ordinario desde el 1-3-73 hasta el 1-4-78).
Profesor Titular con dedicación exclusiva (interino desde el 1-4-78 hasta el 11-8-82).
Profesor Titular Ordinario con dedicación exclusiva desde el 12-8-82 hasta 1985. Interino a partir de esa fecha.
Profesor Titular Regular con dedicación exclusiva desde el 25-6-91.
En otros ámbitos universitarios:
Profesor invitado por la Universidad Nacional de Córdoba (FaMaF) durante 1965.
Profesor invitado por la Universidad Nacional de Río IV en 1972.
Profesor invitado por la Universidad Nacional del Sur en 1979.
Profesor invitado por la Universidad Nacional de la Patagonia durante 1991.
En el CONICET:
Miembro del SAPIU (1989)
Carrera del Investigador del CONICET desde 1994, categoría Investigador Principal.
En el Programa de Incentivos (Ministerio de Cultura y Educación):
Investigador Categoría A.
Tesis doctorales dirigidas:
C*-Algebras, autor: Gustavo Corach, doctorado en 1979 (FCEyN-UBA).
Una noción de estabilidad para campos complejos, autor: Patricia Fauring, doctorada en 1983 (FCEyN).
Aproximación Algebraica, autor: Hernán Cendra, doctorado en 1983 (UNS).
Conjuntos espectrales, autor: Ignacio Zalduendo, doctorado en 1983 (FCEyN).
Generalizaciones del cálculo funcional holomorfo, autor: Graciela Deferrari, doctorada en 1987 (FCEyN).
Intrducción a una teoría espectral no conmutativa, autor: E. Boasso, doctorado en 1989 (FCEyN).
La variedad de polarizaciones, autor: Martín Pavón, doctorado en 1994 (FCEyN).
Tesis doctorales en realización:
Algebras topológicas noetherianas, tesis doctoral de G. Carboni, (FCEyN).
Supervisión de becarios:
Gustavo Corach (iniciación y perfeccionamiento)-CONICET.
Ignacio Zalduendo (iiniciación y perfeccionamiento)-CONICET.
Enrique Boasso (iniciación)-CONICET.
Martín Pavón (iniciación)-CONICET.
Graciela Carboni (iniciación)-CONICET.
Susana Mastrángelo (iniciación)-UBA.
Graciela Carboni (perfeccionamiento)-UBA.
Alvaro Corvalán (estudiante)-UBA.

Trayectoria de los investigadores formados

Gustavo Corach, actualmente Investigador Principal del CONICET.
Hernán Cendra, actualmente Investigador Adjunto del CONICET.
Ignacio Zalduendo, actualmente Investigador Adjunto del CONICET.
Patricia Fauring, actualmente Profesora Titular en UBA.
Enrique Boasso, actualmente Profesor Adjunto en UBA.

Subsidios recibidos

Subsidio UBA EX 065 (1987/88).
Subsidio UBA EX024 (1988/91).
Subsidio UBA EX096 (1991/93).
PID CONICET 3164,Análisis,(1993/96).
Subsidio UBA EX007,Análisis Funcional (1994/97).
PIP CONICET 4166, Análisis Funcional (1997/2000).

Algunos trabajos publicados (últimos 7 años)

Sheaves and Functional calculus, Pacific Journal of Math. 141(2), (1990).
A spectral theory for solvable Lie algebras of operators, en colaboración con E. Boasso, Pacific Journal of Math. 158(1), (1993).
La órbita de una esperanza condicional como espacio homogéneo, en colaboración con L. Recht, Impresión Previa FCEyN 78, (1994). Enviada para publicación a Internat. Journal of Math.
Exactitud del límite proyectivo, en colaboración con G. Carboni, Impresión Previa FCEyN 85, 1995. Aceptada para publicación a Math. Notæ.
The orbit of a conditional expectation as a reductive space, en colaboración con L. Recht, INMABB-Conicet-UNS 1995, Volumen de homenaje a R. Ricabarra.
Infinite dimensional homogenous reductive spaces, en colaboración con E. Andruchow, L. Recht y D. Stojanoff, por aparecer en Illinois Journal of Mathematics.

Distinciones-Premios

Premio Konex en Ciencia y Tecnología, Diploma al Mérito. 1993.
Premio a la producción científica UBA, 1994 y 1995.

Sociedades Académicas a las que pertenece

Unión Matemática Argentina.
American Mathematical Society.
Academia de Ciencias Exactas y Naturales de Buenos Aires, desde 1994.

Publicaciones docentes o de divulgación

Algebra lineal y Geometría, Editorial Eudeba (tercera edición).
Trigonometría, Editorial Docencia.
Subgrupos de los números reales, Editorial Caece.

Seminarios-Conferencias

1968: Expositor en el 2º K-Colloque, Montpellier.
1979: Teoría de Morse, UNS, Bahía Blanca.
1981: Algebras topológicas, INMABB, Bahía Blanca.
1983: Política Científica, UDA, Buenos Aires.
1991: Introducción a las Algebras de Banach, Congreso Antonio Monteiro, UNS, Bahía Blanca.
1992: Conferencia J. R. Pastor, XLII Reunión Anual de la UMA, Tandil.
1994: Algebras de Banach y Topología, Academia de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires.
1996: Medidas en Superficies, Feria del Libro, auspiciada por la Academia de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires.

Otras actividades académicas

Jurado de concursos de profesores:
En las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Comahue, Salta, Mar del Plata, del Sur, del Centro, Patagonia, Lomas de Zamora, Gral. San Martín.
En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA:
Miembro de la Comisión de Doctorado de la FCEyN (1980-1984).
Miembro de la Junta Académica Departamental (1985-1986).
Director Adjunto interino del Departamento de Matemática de la FCEyN desde el 20-3-86 hasta el 30-9-87.
Director interino del Departamento de Matemática de la FCEyN desde el 1-10-87 hasta el 31-3-91.
Director del Departamento de Matemática de la FCEyN desde el 1-4-91 hasta el 31-8-95.
En la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires:
Miembro de la Comisión Asesora de Física y Matemática, desde 1988 hasta la fecha.
En la Universidad de Buenos Aires:
Miembro de la Comisión Evaluadora de la SECYT durante 1986.
Miembro de la Comisión para la Enseñanza de las Ciencias, UBA 100 (1987/88).
Presidente de la Comisión Técnica Asesora de Ciencias Físicas, Matemáticas y Químicas de la SECYT desde agosto de 1994.
En el CONICET:
Coordinador de la Comisión Asesora de Matemática y Computación desde 1988 hasta 1989.
Vicepresidente de la Comisión Asesora de Matemática y Computación desde 1989 hasta 1994.
Presidente de la Comisión Asesora de Matemática y Computación desde 1994 hasta la fecha.
Miembro de la Comisión para la informatización del CONICET, 1993.
Miembro de la Comisión Asesora Regional Metropolitana, 1996.
En otros organismos:
Miembro de la Comisión Evaluadora de Categorizaciones, Ministerio de Educación, 1994.
Miembro de la Comisión Evaluadora de Proyectos de Matemática del FOMEC, Ministerio de Educación, 1995.
Miembro de la Comisión Evaluadora de Proyectos de Ciencias Básicas del FOMEC, Ministerio de Educación,1996.


Volver a la página del Departamento de Matemática

Ultima Modificación: 31 de Mayo de 1997
¿Sugerencias? ¿Comentarios? : ¡pucho@dm.uba.ar !