Materia Optativa: Desigualdades Clásicas en el Análisis

Profesor a cargo: Pablo De Nápoli

Carreras para las que se dicta: Lienciatura en Matemática (ambas orientaciones). Doctorado en matemática.

Horarios: miércles y viernes de 17 a 20hs. (sujeto a la disponibilidad de aulas)

Comienzo de clases: miércoles 21 de marzo.

Puntaje propuesto: 4 puntos.

Descripción del curso y objetivos

El objetivo del curso ofrecido es brindar a los alumnos una introducción a algunas de las desigualdades clásicas del análisis, explorando sus aspectos geométricos y funcionales. Está pensada como complemento de lo que se ve en otros cursos (como análsis real, análisis funcional o ecuaciones diferenciales).

Procurará ser autocontenido y accesible para los alumnos de la licenciatura. Los pre-requisitos esenciales (correlativas) son análisis real- medida y probabilidad y análisis complejo , aunque conocimientos de ecuaciones diferenciales o de análisis funcional pueden ser de ayuda.

Si bien la mayor parte del contenido es clásico, se procurará también explorar algunos temas de desarrollo más reciente como las pruebas mediante transporte óptimo o las versiones fraccionarias.

En este enlace, podrán encontrar el programa oficial en pdf Programa Oficial

Es un curso para licenciatura (en ambas orientaciones) y doctorado. Naturalmente, por tratarse de una materia optativa, los contenidos podrán sufrir alguna variación teniendo en cuenta los intereses y los conocimientos previos de quienes la cursen (siempre dentro de la temática del programa).

Modalidad de evaluación

Habrá ejercicios para entregar (a modo de práctica) y un examen final consistente en la exposición de un tema relacionado con los contenidos del curso. Ambas cosas influirán en la calificación final.

Bibliografía Adicional

Además de los libros incluidos en el programa oficial, los siguientes son de interés

Valid HTML 4.01!