MAQUETA SENSIBLE DE
LA MÁQUINA DE
GORGEAR
DE PAUL KLEE
| 
 Se trata aquí de dar cuenta de unos de los modos de figuración espacial tomados por uno de los autores fundamentales de la Bauhaus. En este caso hay una referencia a lo acústico-sonoro y a lo maquínico (Deleuze) en tanto expresión de sentidos espaciales figurados pictóricamente. El dispositivo mecánico-pictórico-objetual concebido al respecto, que tiene dos antecedentes, uno en una página web y otro en el Museo Infantil de Rosario (Argentina), trata de mostrar lo maquínico activo en relación a unas musicalidades creadas al respecto por algunos compositores musicales, y en especial por un miembro del círculo cultural de Klee y Kandinsky, Arnold Schoemberg. En relación a los sentidos de lo maquínico se toma una referencia a los escritos pedagógicos de Paul Klee. Objeto-espacio-música-máquina son los articuladores de nuevos sentidos de una surgente espacio-objetualidad arquitectónica post-moderna, ya esbozada por la genialidad del autor que convoca. Para dar mejor idea de lo expresado se produjeron videos en diferentes formatos, quedando la maqueta como base concreta de la expresión.  | 
 
 
Obra Original 
 
 
 
  | 
|  
 Sobre lo Figurativo en Klee La pintura es para él un lenguaje específico
que hace posible el tránsito desde la visión externa a la
contemplación interna
 1- la manija (activo) 
 
  | 
 
 
Maqueta Sensible  | 
|  
 Schoenberg y Klee Amigo del círculo de Kandinsky, Kokoshka, Klee, Rouault y
 Si en Francia Debussy y Ravel emergen en la atmósfera de los
pintores
 Teórico de gran rigor lógico, en los años siguientes
Schoenberg
     trozos musicales 
 
  |